Se viene el tarifazo: Usuarios plantean dificultades para la inscripción online para subsidio de la luz

Desde el ente regulador de la energía afirmaron que en corrientes hay 90.000 consumidores que están en condiciones de acceder al beneficio.

La semana pasada, el Gobierno nacional oficializó los detalles de la quita de subsidios a las tarifas de energía que comenzarán a regir en junio como parte

de la transición a un nuevo esquema de asistencia focalizado. En este contexto, desde el Ente Provincial Regulador Eléctrico de Corrientes (Eprec) remarcaron que las nuevas disposiciones nacionales obligan a todos los beneficiarios de la Tarifa Social a reinscribirse para el subsidio de la energía para mantener la ayuda estatal que se implementó hace dos años a instancias de la segmentación energética otorgada en ese momento por el gobierno nacional a cargo de Alberto Fernández.
En este sentido, el presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico de Corrientes, Pablo Cuenca, aseguró que en la provincia hay 90.000 usuarios en condiciones de acceder al subsidio de la energía, quienes tienen dos meses para inscribirse. Sin embargo, en los últimos días la oficina de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), ubicada en la calle San Martín de la ciudad Capital, se vio abarrotada de personas a fin de clarificar cómo se realiza el trámite para la reinscripción para el subsidio nacional. Sucede que los usuarios manifestaron que la pagina online subsidios-energia.argentina.gob.ar difundida para tal efecto está colapsada, ya que no les permite avanzar con el trámite. «Me acerqué a las oficinas de la Dpec para que me guíen, porque ingreso a la página del Gobierno y en el primer paso, donde te piden los datos de quién solicita el subsidio, completamos y luego no nos deja avanzar porque el sistema dice: ‘Ya existe una solicitud registrada con el DNI ingresado’», contó a NORTE de Corrientes una usuaria del servicio.
En tanto, desde el organismo provincial, en las mesas de atención al público recomiendan a los usuarios poder anotarse para el subsidio antes del 15 de cada mes, para que impacte el descuento en el servicio cuando pasan por los domicilios a realizar la lectura del medidor. Es decir que, en este caso, los usuarios deben registrarse online ante del 15 de junio, o en el mes siguiente, antes del 15 de julio. En su defecto, deberán abonar el consumo real sin el beneficio otorgado por el Gobierno.
</SUBTITULO>IMPACTO DE LAS MEDIDAS
En este sentido, Cuenca explicó: «El Gobierno nacional tomó una serie de medidas que impactan en uno de nuestros servicios, que es la energía eléctrica», dijo en declaraciones a Radio Dos y detalló: «En 2022, el entonces presidente Alberto Fernández puso en marcha un régimen de segmentación para cubrir las necesidades de cada usuario y subsidiarlo, algo que sencillamente fracasó porque su origen era para proteger a las familias más humildes y no lo hizo». Explicó que ahora el gobierno de Javier Milei «decidió darle una vuelta de rosca. Lo anunció Milei antes de ser presidente y lo puso en marcha ante su equipo económico: se dejó sin efecto el régimen de segmentación y se planteó la focalización de un nuevo sentido de los subsidios». Al respecto, señaló: «La semana pasada, la Secretaría de Energía dictó dos resoluciones: la primera, un límite para el consumo para sectores subsidiados, que son los hogares de menores ingresos e ingresos medios, que están relacionados con un enfoque socioeconómico».
«Este grupo en el hogar está separado entre franjas para poder ser considerado: el primer grupo debe tener un ingreso de hasta 800.000 pesos, y el otro un ingreso de más de 800.000 y menos de 2 millones de pesos. El primero va a seguir teniendo subsidios hasta 250 kW (de consumo) y el segundo hasta 300 kW. Por encima de eso, se paga tarifa plena», amplió.
Cuenca aclaró que «el precio de la energía lo fija la Nación» y que la Dpec «sólo aplica los aumentos».

COMPARTIR

Leer Mas

9 de Julio: Habló el abogado de los detenidos por el caso Loan: «Voy a presentar pruebas contundentes»

El programa Desayuno por Radio Dos habló con Jorge Monti abogado de la pareja que …