Este cardenal emerge como una figura relevante en el próximo cónclave debido a su experiencia pastoral y a su arduo trabajo en la evangelización.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la atención se centra en quiénes podrían llegar a sucederlo como máximo representante de la Iglesia Católica. Entre los nombres que suenan con fuerza destaca Luis Antonio Gokim Tagle, un cardenal filipino con una trayectoria marcada por su carisma, su compromiso con los marginados y su destacada labor pastoral. En caso de que sea elegido en el próximo cónclave, su elección marcaría un hecho sin precedentes: sería el primer Papa asiático de la historia. ¿Quién es este hombre llamado a suceder a Francisco y a liderar el Vaticano? A continuación, te contamos todos los detalles.
¿QUIÉN ES LUIS ANTONIO GOKIM TAGLE?
Luis Antonio Gokim Tagle es un influyente cardenal de la Iglesia Católica que nació en Manila, Filipinas, el 21 de junio de 1957. Posee una rica herencia étnica que combina raíces filipinas y chinas por parte de su padre y madre, respectivamente. Esta identidad asiática distintiva lo ha convertido en una figura representativa en un contexto eclesiástico históricamente dominado por voces europeas y latinoamericanas. Nunca ha ocultado su aprecio y orgullo por sus orígenes.
Su sólida formación teológica se cimentó en el Seminario de San José en su ciudad natal y culminó con un doctorado en la prestigiosa Universidad Gregoriana de Roma. Esta preparación académica sentó las bases para una destacada carrera eclesiástica que lo llevó a ser Obispo de Imus entre 2001 y 2011, y posteriormente Arzobispo de Manila desde 2011 hasta 2019, uno de los cargos de mayor relevancia para el catolicismo en Asia.
En un reconocimiento a su creciente influencia, fue elevado al rango de cardenal en 2012 por el Papa Benedicto XVI. Su labor continuó bajo el pontificado del Papa Francisco, quien en 2019 lo designó Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, una posición clave para la expansión de la fe católica a nivel global.
Con una reputación bien ganada por su cercanía a los pobres, su defensa de los migrantes y su promoción de una Iglesia humilde y servicial, en sintonía con el espíritu del reciente fallecido Papa, Luis Antonio Gokim Tagle se consolidó como uno de los líderes más relevantes de la Iglesia Católica en Asia y ha sido mencionado en repetidas ocasiones como “papable” para el futuro.

¿POR QUÉ LUIS ANTONIO GOKIM TAGLE ES CONSIDERADO COMO “PAPABLE”?
La figura de Luis Antonio Gokim Tagle ha resonado durante años en los círculos vaticanos como un potencial sucesor al trono de San Pedro, siendo consistentemente mencionado entre los “papables”.
Un factor clave es su representación de la Iglesia asiática, una región del mundo donde el catolicismo experimenta un notable crecimiento y adquiere cada vez mayor relevancia en el panorama global. A esto se suma su reconocido carisma y una profunda visión misionera, caracterizada por una fe palpable y una marcada conexión con las necesidades de los más desfavorecidos.
Además, a sus 67 años, Tagle se sitúa en un rango de edad considerado relativamente joven dentro de los parámetros del Vaticano, lo que lo mantiene como un candidato vigente y con potencial para liderar la Iglesia durante un periodo significativo.

Finalmente, sus habilidades comunicativas juegan un papel crucial en su atractivo. Su experiencia en televisión, donde dirigió un programa católico, le ha dotado de un lenguaje sencillo, emotivo y directo, marcado por el humor y la cercanía, según explica la revista Semana.
Su capacidad para conectar tanto con fieles comunes como con teólogos, sumada a su dominio de varios idiomas y su representación de un rostro no europeo del catolicismo, fortalecen la percepción de Tagle como un líder capacitado para la Iglesia Católica.