Referentes de diferentes espacios partidarios que participaron del encuentro en el Hotel de Turismo afirmaron que trabajan por proyecto provincial. En paralelo, Vamos Corrientes consolida su alianza y en el justicialismo esperan definiciones.
Una nueva reunión de dirigentes que pasaron de ser socios a críticos con el Gobierno provincial movilizó el tablero político correntino con la incorporación de La Libertad Avanza (LLA) en las conversaciones. Algunos referentes evitaron hablar abiertamente de un frente electoral y coincidieron en que son encuentros de trabajo para proyectar políticas públicas. En paralelo, el radicalismo trabaja en consolidar el partido con las asunciones de autoridades y en el PJ hay diálogos internos mientras, pero algunos mencionaron que falta despuntar la campaña.
El lunes, un grupo de dirigentes de trayectoria en la política correntina se reunió con la intención de consolidar un espacio que trabaje sobre un modelo de gestión de provincia. Fue la segunda reunión del llamado mediáticamente grupo La Alondra, quienes se definen como defensores de las ideas de la libertad por su afinidad con la gestión del presidente Javier Milei. Así, compartieron la escena el presidente de la Cámara de Diputados Pedro «Perucho» Cassani y los integrantes de su bloque de ELI, el senador nacional Carlos Mauricio «Camau» Espínola, la expresidente del Partido Liberal y diputada provincial Any Pereyra, el candidato a Gobernador por el Partido Autonomista y diputado provincial, José Romero Brisco, la referente del PRO y mujer cercana a Patricia Bullrich, Ingrid Jetter, y el intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández.

Llamó la atención la participación del diputado nacional de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, y de su esposa y presidente del sello en Corrientes, Laura Marcoré. Se rumoreaba que el libertario había faltado al primer encuentro que se realizó en el hotel La Alondra. Sin embargo, el lunes estuvo presente en Salón Iberá del Hotel de Turismo luego de haber mantenido un encuentro con referentes del PRO.
«Estamos trabajando para cambiar y transformar Corrientes», dijo el lunes Almirón a Radio Dos tras el encuentro con los dirigentes, que también incluyó a referentes del PANU. Es por ello que, inmediatamente, el diputado provincial del sello naranja, Mario Branz, aclaró que la institución está en etapa de análisis de alianzas y que quienes han participado lo hicieron a título personal. Este fue el caso del referente de Paso de la Patria Oscar «Chino» García y su compañera de banca, Eliana Nazer.

Otro de los referentes presentes en las conversaciones fue Romero Brisco, quien mantiene una interna con la expresidente del partido (actualmente intervenido), Silvia Galarza. La diputada provincial confirmó que no hay intenciones de abandonar la alianza con Gustavo Valdés.
«Es la voluntad de todos los dirigentes de la provincia con los que venimos conversando y trabajando, seguir dentro de esta alianza», expresó a Radio Dos la diputada provincial. Indicaron que un gran número de líderes territoriales del autonomismo trabajan para consolidar el autonomismo dentro de Vamos Corrientes.
El PRO es otro de los partidos que surca discusiones ya que un grupo mayoritario continúa como socio de la UCR en Corrientes. En tanto, parte del sector cercano a la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich acercó posiciones con un tercer espacio, afín a Milei. «Corrientes está muy politizada y todo se define dependiendo en cuestión de política quien está con quien. Tenemos que aspirar a ser un poco más serios y constructivos. Y no porque uno se reúna con uno, ya es el enemigo. Esto hay que terminar en la provincia en general y escuchar el aporte que se puede hacer», expresó Jetter, también a Radio Dos, luego del encuentro que mantuvieron los dirigentes.

La referente del sello amarillo, quien había renunciado a la Fundación Pensar, manifestó que trabajan en una agenda que incluye, por ejemplo, movilizar una reforma del sistema electoral con la Boleta Única de Papel. Proyecto que obtuvo media sanción en Diputados y pedido que emparenta a toda la oposición, ya que el peronismo fue uno de los primeros en declamar su incorporación en el temario legislativo.
El peronismo no solo también mantiene sus propias discusiones internas sino que ello repercute en el diálogo con los socios. En medio de heridos que ahora conversan con Vamos Corrientes, uno de los aliados de Unión por la Patria, el intendente de Gobernador Virasoro Emiliano Fernández, también se reunió con el nuevo espacio crítico al Gobierno Provincial. «Compartimos un diagnóstico claro de la situación crítica de Corrientes. Necesitamos pensar en un proyecto para nuestros hijos y nietos, no solo para nosotros», dijo el Jefe comunal, quien aspira a competir por la Gobernación.

«Hoy el modelo actual está agotado y la sociedad está buscando una alternativa nueva», aseveró Fernández a Radio LT7. Indicó que son varios los sectores que trabajan en la conformación del espacio y que se respetan la diversidad de orígenes ya que incluyen un amplio espectro desde LLA al peronismo federal del cordobés Jorge Schiaretti y de Miguel Ángel Pichetto. «El proyecto tiene que ser 100% correntino», enfatizó el referente. Incluso, la referente del partido Nuestra Causa y del Sindicato de Amas de Casa de Corrientes, Elvira Miranda participó del encuentro del nuevo espacio.
La conformación de un proyecto político correntino se asoma a la idea que propició «Camau» Espínola, quien también espera competir por la Gobernación, al igual que «Perucho» Cassani. Desde LLA, Almirón reconoció que para ser competitivos deben forjar una alianza.

En el peronismo, en tanto, hubo diáspora hacia ambos sectores. La conducción del PJ consolida la candidatura del intendente de Paso de los Libres Martín «Tincho» Ascúa, quien realiza recorridos por el interior.
«Estamos trabajando para unir a todos los partidos que hoy están en la oposición local», expresó ayer el diputado nacional, el justicialista Jorge Antonio Romero. El legislador nacional explicó en declaraciones a Radio La Red Corrientes que aún no hubo reuniones formales pero se mantiene el diálogo. Se conversa con sectores «que no se sintieron contenidos», manifestó, aunque aclaró que aún no hay definiciones.

Por su parte, Vamos Corrientes consolida su alianza. «En los actos nos acompañaron generosamente autoridades de los partidos aliados, lo que demuestra su voluntad de integración», expresó el presidente del Comité Capital de la UCR Claudio Polich, también a la misma emisora. Este encabezó actos de asunción de autoridades en seccionales de Capital y de la Juventud Radical.