Milagro libertario en Misiones: Docentes y policías en unidad por sueldos dignos

Desde Posadas

El gobierno de Misiones logró algo poco frecuente en la historia mundial: que los docentes sean recibidos por personal policial con aplausos y no con palazos. Ocurrió en la noche del martes, cerca de las 20 horas, cuando los distintos maestros y profesores que estuvieron alrededor de nueve horas cortando la Ruta 12 a la altura del Puente Garupá aceptaron la propuesta de las fuerzas policiales para acercarse al acampe frente al Comando Radioeléctrico de Misiones y armar un frente conjunto de reclamo ante los sueldos de pobreza y la hasta ahora escasa voluntad del gobernador Hugo Passalacqua, quien de momento no se expresó formalmente sobre la delicada situación que atraviesa su provincia, a excepción de publicaciones sobre las ofertas paritarias en su cuenta personal de Instagram. Decidieron llamarlo “Comité de crisis del pueblo”, en clara respuesta al Comité de Crisis creado por el Estado misionero y el Ministerio de Seguridad de la Nación como reacción a los reclamos que distintos empleados provinciales vienen realizando desde la semana pasada.

Tanto los docentes como los policías habían comenzado un martes áspero. Es que dos gremios de trabajadores de la educación (UDPM y SIDEPP) habían aceptado el lunes la paritaria de pobreza que ofreció la administración Passalacqua en un rango de entre el 23 y el 50 por ciento de aumento (según categoría y antigüedad), muy por debajo del 100 por ciento exigido. Y, acaso en represalia a la negativa de los sindicatos restantes, el gobierno provincial decidió suspender la reunión que había pautado con ellos para el martes.

Ese fue el motivo que empujó a los docentes a la decisión de apostarse en el Puente Garupá, uno de los accesos principales a Posadas. Dos columnas procesaron desde la mañana hacia el acceso este de la pasarela, precisamente del lado de la localidad de Candelaria, alcanzando para el mediodía una sorprendente concurrencia de miles de personas, incluso a pesar de que en simultáneo se producían en el interior misionero otras acciones de protesta entre cortes y marchas, tales fueron de Iguazú, Oberá, Jardín América, Puerto Libertad, San Antonio, Eldorado, Montecarlo, Alem y Aristóbulo del Valle. Además, cada gremio inició un paro que, según el caso, se prolongará por 24, 48 e incluso 72 horas.

Página 12

¿Mensaje a los gobernadores?: Bulrrich dijo que el reclamo policial en Misiones lo debe resolver esa provincia

COMPARTIR

Leer Mas

Amistoso Internacional: Con dobletes de Messi y de Lautaro, Argentina goleó a Guatemala

En el marco del segundo partido preparativo para la Copa América que arrancará la semana …