Gustavo Valdés: «Es fundamental que Nación reactive obras que son compromisos asumidos»

El Gobernador de Corrientes, tras participar de la apertura del Foro de la Juventud, se refirió a las negociaciones con Nación por obras no finalizadas en la Provincia. «Estamos conversando. Nos estan delegando su responsabilidad. Después veremos si podemos asumir compromisos que ellos no asumen», expresó el mandatario. «Es fundamental que se reactive la Autovía, la ruta 126  y después veremos las posibilidades de invertir que tenemos», agregó.

«Hay puntos de vista intercambiando, viendo cuáles son las inquietudes, hablamos mucho de digitalización, hablamos mucho de educación, de problemática de consumo, y de cómo poder adaptar el Estado para los nuevos tiempos. Creo que es muy enriquecedor, tiene que ver con saber a dónde estamos parados», destacó sobre del Foro de la Juventud.

Sobre la sanción de la Ley Bases en el Senado dijo que «me parece que es un primer paso, hay que seguir empujando para que tengamos una ley que sea una herramienta de transformación de los argentinos»

«Los incidentes tienen que ver con lo que siempre hay, cuando no le dan los votos, siempre hay inadaptados que tratan de generar este tipo de disturbios y nosotros tenemos que tener orden y convivencia democrática. Eso no es ni orden ni convivencia democrática, tenemos que garantizar el funcionamiento de las instituciones. Vale el voto de los senadores que tienen que hacerlo en absoluta libertad y que tienen que tener absolutamente garantizada la seguridad para que puedan sesionar»

«Para la provincia va a traer muchos beneficios para la Argentina, fundamentalmente. Para la provincia deberíamos tener una norma provincial, pero necesitamos tener movilización de normas, necesitamos tener, sancionada lo que es impuesto a las ganancias, lo que es el paquete fiscal, y seguramente veremos cuáles son los artículos y el paquete de normas que termina sancionado por el gobierno.

Sobre la provincia con respecto a la sesión de obras nacionales dijo que «Estamos conversando, nosotros no tenemos apuro de firmar antes o después, pero lo que nos están delegando es su responsabilidad, la responsabilidad de la nación que tiene que ver con beneficios educativos, que tiene que ver con autovías, tienen que asumir. Después veremos cuáles son los compromisos que no pueden asumir, veremos si podemos asumir nosotros el reemplazo de las responsabilidades»

«Las sesiones de obras son sin fondos, vamos a ver cuáles podemos terminar y cuáles obras van a quedar inconclusas por deserción de nación. Nosotros no tenemos apuro, queremos que comience la obra, esperemos que comience la obra. Hasta que comience la obra vamos a seguir esperando, pero es fundamental que nosotros sigamos al gobierno nacional que reactive la autovía, la 12, la 126, que es una obra que no está finalizada, después veamos qué posibilidades tenemos sin inversión los correntinos», explicó.

Karina Milei y Martín Menem trajeron LLA a Corrientes y se meten a discutir la sucesión de Gustavo Valdés

COMPARTIR

Leer Mas

9 de Julio: Habló el abogado de los detenidos por el caso Loan: «Voy a presentar pruebas contundentes»

El programa Desayuno por Radio Dos habló con Jorge Monti abogado de la pareja que …