Llevan rosarios a camaradas, rezarán por quienes quedaron en las Islas, y muchos de ellos mostraron ansiedad y entusiasmo por volver después de 43 años. Son ex combatientes de guerra que emocionados embarcaron rumbo a las Islas Malvinas este último sábado.
A pocos minutos de embarcar el ex combatiente Miguel Romero, quien perteneció al grupo de Artillería 3 de Paso de los Libres, oriundo de la localidad de Villa Olivari dijo a este medio que será «reparador volver después de 43 años» y agregó «tengo la sensación que todo saldrá bien».
Por su parte Ramón Benítez perteneciente a Infantería 4 de Monte Caseros, oriundo de Ituzaingó mostró ansiedad ante el vuelo y dijo «después de 43 años quiero ver si encontramos algo de la bandera que bajamos detrás del hospital» y contó que lleva cinco rosarios al cementerio para los camaradas.
Por su parte el excombatiente de Curuzú Cuatiá Héctor Alfonso dijo que «a los 43 años volveré a rezar un Padre Nuestro a los héroes quedaron en Malvinas, ellos quedaron ahí y son héroes» remarcó.
También Ángel Flores coordinador de este quinto viaje a Malinas contó que perteneció al Batallón 5 de Infantería y agregó «veo en este grupo de 20 excombatientes el entusiasmo para cruzar y volver después de tantos años. Es sanador» señaló.
Emilio Guillermo que perteneció al grupo de Infantería de Mercedes, oriundo de la capital provincial mostró alegría y emoción antes de subirse al avión.
Cabe mencionar que en esta oportunidad, un contingente de seis excombatientes oriundos de San Bernardo, Chaco, se sumaron al quinto viaje organizado por el Gobierno de Corrientes. «Esto significa la posibilidad de cerrar ciclos, honrar a los camaradas caídos y reencontrarse con su historia personal y colectiva», subrayó el ministro ante la camaradería que se vivió momentos previos a la partida de los ex soldados a Malvinas.
Integran el contingente Eduardo Alcorta (Bella Vista), Héctor Aldávez (Santo Tomé), Héctor Alfonzo (Capital), Andrés Antoniazzi (Santa Lucía), José Benítez (Ituzaingó), Eustaquio Encinas (San Luis del Palmar), Delio González (Goya), Rubén Fernández (Lavalle), Guillermo Miño (Capital), Julio Palacios (Paso de los Libres), Luciano Pintos (Mercedes), Enrique Quiroz (Mercedes), Agustín Romero (Capital), Saturnino Romero (Ituzaingó), Ramón Sandoval (Curuzú Cuatiá), Servando Sánchez (Esquina),Ramón Eleuterio Saucedo (Chavarría), Andrés Vallejos (Lomas de Vallejos), Ramón Vargas (Monte Caseros) y Eusebio Villalba (Mantilla). Además, los periodistas Gustavo Lescano (diario época) y Juan Ferragud, y el coordinador Ángel Flores.
Con Información de Gustavo Lezcano
Comienza el largo periplo para sanar en Malvinas, a 43 años de la guerra
COMPARTIR