El gobernador sepultó el proyecto de boleta única y provocó enojo en los socios de ELI

Al proyecto, que fue presentado en sectores académicos y políticos, le bajaron el pulgar desde la legislatura y desde Casa de Gobierno. Los radicales no quieren cambios en tiempos electorales por temor a no poder manejar el sistema.

La primera señal la dio la semana pasada el titular del bloque de diputados UCR, cuando dijo que no era el tiempo para abordar el tema, ayer en declaraciones de radicales el Gobernador señaló: “No estoy de acuerdo con la boleta única” y de esta forma le tiró la última palada de tierra para enterrar el proyecto. Se trata de un fuerte desplante político del radicalismo a uno de los socios históricos de la alianza gobernante, presidente de la Cámara de Diputados y de ELI.

El proyecto de Boleta Única lanzado como la “piedra fundacional” de un nuevo y moderno sistema electoral que comenzaría a regir en Corrientes, parece que deberá ser abandonado. Impulsado por sectores del oficialismo, acompañado por sectores académicos y también partidos de la oposición; la modificación del sistema de boletas fue presentado a través del “Foro para la Boleta Única”, un encuentro en donde especialistas daban su opinión sobre el tema.

Es evidente que el proyecto era solo una distracción, pues no tiene consenso político. El oficialismo radical no quiere hacer modificaciones a la ley electoral en medio de un proceso de elección a gobernador. “No vamos a probar un sistema nuevo cuando se elige gobernador y 74 intendentes, mira si sale mal la cosa” dijo un calificado vocero de Casa de Gobierno.

Desde Encuentro Liberal (ELI) mastican bronca. “Habíamos acordado avanzar con el tema de la boleta única y resulta que ahora los radicales nos abandonan” dijo un hombre que estuvo trabajando en el proyecto. Sin duda en lo político habrá consecuencias y hay heridos.

La sociedad desde hace varias elecciones pide un cambio real y concreto del sistema electoral en Corrientes, cada vez que entra al cierto oscuro que encuentra con un “mar de boletas” que suman más de 50 propuestas que todas terminan en dos o tres candidatos. Pero ese no es el único cambio que necesita, hay otras modificaciones reclamadas desde hace tiempo y el justicialismo las encaminó formalmente a través de proyectos en la legislatura, que deben hacerse.

En su momento el Poder Judicial, a través de la justicia electoral, trató de ordenar a los partidos políticos exigiendo una mínima cantidad de afiliados, muchas agrupaciones estuvieron a punto de quedar afuera de la contienda electoral porque no reunían las condiciones mínimas para participar y eran considerados “sellos de goma” electorales.

En lo político seguramente esto tendrá consecuencias porque dejó en “off side” al titular de la cámara baja, quien fue el presentador del proyecto; en lo social el Gobierno deja de lado nuevamente una demanda de larga data.

Con información de: (NC&A)

Valdés reconoció que «la UCR de Corrientes puede tener un quiebre»

COMPARTIR

Leer Mas

Amistoso Internacional: Con dobletes de Messi y de Lautaro, Argentina goleó a Guatemala

En el marco del segundo partido preparativo para la Copa América que arrancará la semana …