Avanzan las gestiones para que Nación delegue obras a Provincia, pero sin fondos

El ministro de Obras, Claudio Polich mantuvo reuniones en Buenos Aires. Valdés, en tanto, confirmó que “se está conversando. Nos delegan su responsabilidad” 

El gobernador Gustavo Valdés informó sobre las negociaciones con Nación por obras no finalizadas en Corrientes. “Estamos conversando. Nos están delegando su responsabilidad. Después veremos si podemos asumir compromisos que ellos no asumen”, expresó.

“Es fundamental que se reactive la autovía, la ruta 126  y después veremos las posibilidades de invertir que tenemos”, agregó.

“Las sesiones de obras son sin fondos, vamos a ver cuáles podemos terminar y cuáles van a quedar inconclusas por deserción de Nación. Nosotros no tenemos apuro, queremos que comience la obra”, explicó  el gobernador correntino ante consultas de la prensa.

En tanto, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, dio detalles de  la reunión que mantuvo en Buenos Aires para establecer acuerdos entre Nación y Provincia por las obras que aún quedaron inconclusas.

“Los acuerdos deben ser firmados por el presidente y el gobernador, lo que hacemos los ministros es ver los datos preliminares del acuerdo”, explicó Polich en declaraciones a radio Sudamericana.

“Miramos los términos generales y en algunas cuestiones los particulares como la curva de avance, el nivel de inversión y en muchos casos, donde hay deudas, poder conversar sobre quién va a afrontar esas deudas”, agregó.

“Tenemos prioridades como la autovía de 12, la ruta 126 que une Curuzú Cuatiá con Sauce. La planta de tratamiento de residuos cloacales en Capital, que es una obra que Nación paralizó. Luego hay varios proyectos de infraestructura que son muy importantes con cloaca y agua de ciudades como Paso de la Patria, Saladas y Monte Caseros”.

En la charla mencionó además las viviendas a través del Fonavi e infraestructura escolar.

“Tenemos que darle una solución definitiva a este problema y resolver algunas cuestiones que son centrales de vinculación. Somos optimistas en creer que, en muchas de estas cuestiones, vamos a poder recibir la buena noticia que el Gobierno Nacional va a hacerse cargo de estas obras y de este tipo de inversión”, agregó Polich.

“Las definiciones las va a traer el gobernador cuando haya firmado el acuerdo. Antes de eso, lo que hay son reuniones previas que facilitan el poder llegar a un acuerdo. Pero la definición la va a tener el gobernador cuando firme el convenio con el señor Presidente. Eso es lo que nos va a dar la certeza”

El Litoral

Gustavo Valdés: «Es fundamental que Nación reactive obras que son compromisos asumidos»

COMPARTIR

Leer Mas

9 de Julio: Habló el abogado de los detenidos por el caso Loan: «Voy a presentar pruebas contundentes»

El programa Desayuno por Radio Dos habló con Jorge Monti abogado de la pareja que …