«Que me reciba o por lo menos me escuche», pidió el acusado de estafar a más de 150 personas a través de «Generación Zoe». Los detalles del juicio que se reanuda.
«Necesito que Milei me reciba o al menos me escuche», dijo en un video Leonardo Cositorto, enjuiciado por la supuestas estafas vinculadas a Generación Zoe. En su declaración, el empresario mencionó un reciente fallo de la Comisión Nacional de Valores (CNV), el cual –según sus palabras– establece que tanto Zoe como la Universidad del Trading y él mismo podrían operar sin restricciones.
Más allá de sus dichos, a las 8.30 del martes 4 continuará el juicio que comenzó en octubre y que tiene como imputados tanto a Cositorto (señalado como líder de la organización) como a otros cinco imputados: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina.
Durante esa primera jornada se escucharán tres testimoniales propuestos por la querella. En total se tenían previstos 166 testigos y entre los que declararon durante octubre, noviembre y diciembre del año pasado y los desistidos suman más de 100.
Generación ZOE es el nombre de la firma que habría prometido ganancias extraordinarias, cursos de coaching ontológico y el cumplimiento de sueños inalcanzables a cambio de inversiones que variaban de monto según cada ahorrista y sus posibilidades de invertir, según la acusación de la fiscalía y la querella.