Valdés se diferenció de Milei en la defensa de la educación pública

El Mandatario tomó posesión de la conducción provincial de la UCR. Allí destacó la recuperación de la normalidad institucional partidaria y manifestó sus coincidencias y diferencias con la administración de La Libertad Avanza.

Tras encabezar la primera reunión como titular del Comité Central de la Unión Cívica Radical, el gobernador Gustavo Valdés se mostró claro respecto a las coincidencias y diferencias con la gestión presidencial de Javier Milei.

Manifestó su apoyo para la eliminación de las elecciones PASO y reconoció que, en otros aspectos, como la educación pública, se puede generar disidencias. «Nosotros tenemos nuestro pensamiento y nuestras ideas, en algunas cosas coincidimos con el Gobierno Nacional, pero en otros temas no vamos a acompañar», dijo.

El Mandatario destacó la necesidad de poner en la agenda nacional la modernización de la educación, subrayando que el único camino para alcanzar este objetivo es a través de universidades que puedan enseñar y transmitir conocimiento, respaldadas por fuertes inversiones.

«Tenemos que fortalecer nuestra educación pública para que todos tengamos igualdad de oportunidades», afirmó Valdés, resaltando el rol fundamental que juega el Gobierno Nacional en este aspecto.

El Gobernador también hizo hincapié en la importancia de contar con instituciones educativas de calidad, necesarias para la formación de una sociedad moderna y preparada ante los retos del futuro. Además, dejó en claro que el fortalecimiento de la educación pública no es una opción, sino una prioridad.

Valdés abordó las tensiones históricas con la Nación, especialmente en relación con el manejo de Yacyretá, donde admitió que existen «intereses contrapuestos».

En este sentido, Valdés subrayó que su administración está comprometida con la defensa de los intereses de Corrientes, sin importar las diferencias que puedan surgir con el Gobierno central.

A pesar de estos puntos de discrepancia, Valdés destacó que, en términos generales, las relaciones entre la provincia y la Nación son «puntuales e institucionales» y que es fundamental seguir manteniendo una relación madura y respetuosa. «Nosotros administramos una provincia y es saludable que mantengamos una relación institucional que antes no se podía mantener con el gobierno anterior», concluyó el gobernador, reafirmando la importancia de un diálogo continuo y constructivo para el bienestar de los correntinos.

Respecto de la asunción como jefe partidario resaltó: «Sabíamos que era fundamental que nosotros podamos tener a la Unión Cívica Radical normalizada, porque es un proceso en el que se elige gobernador, diputados, senadores y concejales y estamos próximos a esas elecciones»

Anunció: «Para ganar las elecciones, nosotros vamos a construir las mejores propuestas para la sociedad, porque tenemos la experiencia y la responsabilidad de conducir una provincia que cada vez está tomando más fuerza y desarrollo».

Gustavo Valdés asume la presidencia de la UCR correntina

COMPARTIR

Leer Mas

Gustavo Valdés asume la presidencia de la UCR correntina

A las 11:30 cumplirá con la formalidad burocrática de tomar posesión en la sede del …