El fundador de Microsoft ya recibió la segunda dosis contra el coronavirus.
Desde que empezó la pandemia del coronavirus que deja hasta el momento en el mundo 2.521.198 de fallecidos y 113.646.093 contagiados, el filántropo y fundador de Microsoft, Bill Gates, ha lanzado predicciones sobre lo que irá pasando en medio de un panorama difícil para la humanidad.
En su más reciente predicción, Gates se refirió a la fecha en la que los ciudadanos podrían volver a viajar con tranquilidad a otros países. En medio de un encuentro con la aplicación Clubhouse que recoge NewsWeek, advirtió que no será este 2021 y que por el contrario “tendremos que esperar algún momento del año 2022″.
“En los viajes a nivel mundial, habrá que tener cuidado hasta algún momento de 2022 debido a la falta de equidad en el suministro de las vacunas. En Estados Unidos el suministro es bueno”, dijo Gates.
“No voy a dejar de usar mascarilla y tendré cuidado especialmente con las personas que no han sido vacunadas. Estoy mucho con mi familia, que son lo suficientemente jóvenes como para que aún no estén vacunados”, señaló.
No obstante, aclaró que existen unas posibilidades mínimas de contagiar, a pesar de que ya está vacunado. “No es tan probable, pero a diferencia de las enfermedades graves, todavía existe la probabilidad de transmisión”, recalcó Gates.
En días pasados, en entrevista con El País de España, Gates dijo que dentro de un año “habremos superado en gran medida los efectos más dramáticos de la pandemia” y que cuando al menos un 70 % de la población esté vacunada, “este próximo verano las cosas volverán en gran medida a la normalidad”, recalcando que es posible que el coronavirus siga circulando en cualquier parte del mundo.
Además, el fundador de Microsoft afirmó que en 2022, en países como España y Estados Unidos “las cosas habrán vuelto a la normalidad”.
En cuanto al auge de los movimientos antivacunas y negacionistas en las redes sociales, algunos de los cuales le interpelan a él directamente, Bill Gates consideró que el panorama tan difícil que ha creado la pandemia, “hace que las personas busquen respuestas simplistas”.
Respecto a las pandemias que estarían por venir, Bill Gates dijo que de gestionarse todo como debería de ser “no llegarán al 10 % de las muertes”, respecto al actual virus.
Por otra parte, sobre lo que se necesita para luchar contra el cambio climático, Gates dijo que son necesarios más recursos en investigación, desarrollo y políticas que incentiven el uso de productos verdes. “El plan de recuperación de la Unión Europea va a dedicar un 35 % de sus fondos al cambio climático. En la Fundación Gates hemos creado grupos de trabajo con Europa y España para buscar soluciones”.
Semana.com
COMPARTIR